jueves, 10 de marzo de 2011

El proyecto.

El edificio se caracteriza por sus formas retorcidas y curvilíneas y se compone de una seria de volúmenes interconectados, unos de forma ortogonal recubiertos de piedra caliza y otros de volumetría más orgáica, cubiertos por placas de titanio.Estos volúmenes se conectan con muros cortina de vidrio que dotan de transparencia a todo el edificio.

La idea de Gehry era inspirar el Museo como si fuera barco que fluye por  la ría de Servión, pero a la vez que se integre en el entorno. Para ello estudió las plumas de las aves y muchos animales.Le interesaba conocer los sistemas que la naturaleza usa para cubrir superficies curvas, similares a las del museo.Cada placa de titanio de la estructura es diferente a otra, se hicienron una a una de forma artesanal.


La planta del edificio simula una flor abriendose al mundo de la cultura.Los tres niveles de galerías se organizan a través de un atrio central y se conectan mediante pasarelas curvilíneas,ascensores acristalados y torres de escaleras a modo de ciudad metafórica donde los paneles de cristal que cubren los ascensores simulan las escamas del pez que salta y se retuerce, las pasarelas que  suben por las paredes interiores son como autopistas verticales.En definitiva todo un artificio de diseño arquitectónico llevado al límite.

No hay comentarios:

Publicar un comentario